Divi Her Plus

Relación entre la artritis/artrosis y el peso

Artritis

  • La artritis es la INFLAMACIÓN y la sensibilidad de una o más de las articulaciones.
  • Los principales síntomas son: dolor y rigidez de las articulaciones (suelen empeorar con la edad)
  • Los tipos más frecuentes de artritis son la artrosis y la artritis reumatoide.
  • La artritis involucra la degradación de las estructuras articulares, particularmente del cartílago.

No solo afecta a personas con edad avanzada, de hecho la mayoría de personas que presentan esa enfermedad son de mediana edad.

Artrosis

  • también conocida como osteoartritis, es una enfermedad articular degenerativa que afecta tanto al cartílago como al hueso y tejidos blandos de la articulación causado por el DESGASTE de las articulaciones.
  • El síntoma más común es el dolor de articulaciones en las manos, el cuello, la zona lumbar, las rodillas, las caderas y la articulación del comienzo del dedo gordo del pie.
  • El dolor es de tipo mecánico (es decir, se desencadena con los movimientos y mejora con el reposo).

-La obesidad y tener sobrepeso son factores de riesgo.

-Según la Fundación de la Artritis (AF, por sus siglas en inglés), aproximadamente dos terceras partes de las personas con AR tienen sobrepeso u obesidad.


Como tratar estas condiciones:

Si se encuentra en condición de sobrepeso u obesidad es de suma importancia bajar de peso. Recuerda que una gran ayuda para bajar de peso de manera efectiva es usando es el suplemento dietario DIVI HER, este quema grasa de manera 100% segura y natural.

Una ingesta diaria de 10 gramos de colágeno hidrolizado puede tener efectos beneficiosos para las personas que sufren patologías articulares.Puedes encontrar este requerimiento en la malteada multivitamínica JU-VENT un Suplemento dietario con Colágeno hidrolizado, Proteínas y Vitaminas ayudándote a mejorar esta condición, puedes combinarlo con otro maravilloso suplemento gravi-life que contiene entre otros componentes el desinflamatorio más poderoso de la naturaleza, la Cúrcuma!!

3.Alimentos a evitar:

Entre los alimentos a evitar cuando se padece artrosis, están todos aquellos que pueden dar lugar a un aumento de la inflamación

En las personas que tienen además el ácido úrico elevado, se deben evitar las carnes rojas y el marisco, ya que, un ataque de gota puede favorecer la degeneración del cartílago por la inflamación.

Los aceites de girasol y soja que tienen omega seis, pueden ser perjudiciales al favorecer el proceso inflamatorio, también ocurre lo mismo con el azúcar, que puede producir un proceso inflamatorio o favorecer el mismo.

4. Es importante mantener una dieta balanceada rica en pescados, en especial, pescados azules como atún, bonito, sardina y caballa, el aceite de oliva y los alimentos ricos en antioxidantes como los que tienen vitamina A, C y E: los cítricos como naranja, pomelo, limón, kiwi, los frutos secos y, especialmente las nueces, que presentan vitamina E, el aceite de oliva, la cebolla, el puerro y, por último, el té verde, y alimentos ricos vitamina A, como son los zanahorias y los pimientos rojos.

Recuerda que tú eres el único responsable de tu salud.❤️‍🩹

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *